Noticia

26-04-2010

Las flechas de plata de Auto Unión vuelven a Monte Carlo

Las flechas de plata de Auto Unión vuelven a Monte Carlo

.- Jacky Ickx y Hans-Joachim Stuck pilotarán estas leyendas del automovilismo.
.- Los Auto Union Type C y D recorerrán las calles del Principado.
.- Dos apariciones especiales en el GP de Mónaco Histórico, el 1 y 2 de mayo.

Madrid.- Los corazones de los entusiastas del automovilismo histórico van a latir con fuerza durante el primer fin de semana de mayo. Tendrán la fortuna de asistir al reencuentro de dos leyendas. Se trata de los Auto Union de competición de 1930 y de Monte Carlo, la joya del calendario anual del automovilismo. Por primera vez desde 1937 el sonido de dos Auto Union Flecha de Plata atronará por las estrechas calles del Principado, con motivo del Gran Premio de Mónaco Histórico, los días 1 y 2 de mayo. Estos gigantes de épocas pasadas tendrán a sus mandos a dos pilotos a la altura de la ocasión. Se trata de los ex pilotos de Fórmula 1 Jacky Ickx y Hans-Joachim Stuck.

Hans-Joachim Stuck explica la importancia que para él posee este acontecimiento tan especial. “Será un momento cargado de emotividad para mi cuando me ponga a los mandos del coche con el que mi padre compitió en Monte Carlo. Cuando pienso en el sonido que su motor de 16 cilindros propagará por esas calles, ¡me dan escalofríos!” Fue Hans Stuck quien le dio a la entonces joven Auto Union y su departamento de competición sus primeros éxitos importantes en competición, allá por 1934. A lomos de aquel coche de competición con motor central de 16 cilindros diseñado por Ferdinand Porsche, el “rey de las subidas en cuesta”, como se le llamaba entonces, batió varios récords del mundo en el circuito Avus de Berlin. Y ese fue sólo el comienzo. También triunfó en la mayoría de las carreras de esa temporada, convirtiéndose en el Campeón de Europa oficioso, un título que sólo fue reconocido por las autoridades deportivas la siguiente temporada. El Gran Premio de Mónaco se disputó en dos ocasiones en la década de 1930 (1936 y 1937). Y no fue uno de los escenarios donde triunfó Auto Unión. Los mejores puestos los consiguió Hans Stuck, que finalizó tercero en 1936 y cuarto en 1937, al volante del Auto Unión Type C.

Hans-Joachim Stuck también cuenta en su trayectoria deportiva con participaciones en Fórmula 1. Pilotó un monoplaza de la máxima categoría del automovilismo en cinco temporadas y consiguió subir al podio en dos ocasiones en una época en la que los pilotos alemanes fueron escasos y muy distanciados entre sí en esta disciplina. Stuck, que compitió en sport prototipos y en carreras del Campeonato de Alemania de Turismos con gran éxito para Audi a finales de la década de 1980 y principios de la de 1990, va a encontrarse a los mandos de un gigante de competición con motor de 16 cilindros y una potencia cercana a los 520 CV. Aunque la réplica auténtica del Type C original que posee Audi Tradition no va a volver a tener la oportunidad de alcanzar la increíble velocidad máxima de 340 km/h que consiguió en 1936, aún hoy genera una increíble fascinación.

Prácticamente de manera simultánea, Jacky Ickx se estará colocando su casco y se preparará para pilotar el Auto Union Type D, con su motor de doble compresor. Se trata del coche protagonista de la última fase del trabajo de desarrollo y evolución acometido por el departamento de competición de Auto Union. A finales de la temporada de 1938 se anunció un cambio en el reglamento. Los motores debían ser limitados a una cilindrada máxima de tres litros. Ello significó la creación de un nuevo Auto Union con motor de 12 cilindros que, con una potencia de 485 CV, no tenía problemas para lanzar a la última Flecha de Plata hasta los 330 km/h. Pocos pilotos de la escena internacional del automovilismo pueden presumir de una experiencia como la de Jacky Ickx, que pilotó en Fórmula 1 durante nada menos que doce temporadas, alcanzó dos subcampeonatos mundiales y pasó a la leyenda con el apelativo de “Mister Le Mans”. El piloto belga venció en la mítica carrera de 24 horas un total de seis veces, un récord que pocos esperaban ver batido hasta que Tom Kristensen, pilotando los Audi R8 y R10, alcanzó su séptimo triunfo. Jacky Ickx pilotó el Type C en el evento de Monte Carlo de 2008, y está deseando que llegue el Gran Premio de Mónaco Histórico de este año. “Pilotar un coche así en ese circuito es un verdadero privilegio”.

Es la séptima ocasión que el Automóvil Club de Mónaco convoca esta competición para coches históricos en el circuito de Fórmula 1 de Monte Carlo. Este año se enfrentarán allí en condiciones de carrera monoplazas de Fórmula 1 históricos de entre 1947 y 1978 y coches de Fórmula 3 construidos en 1984 o antes. Los Auto Union participarán juntos en un evento aparte, especial, y completarán una serie de vueltas hacia mediodía del sábado 1 de mayo y de nuevo en la mañana del domingo 2 de mayo.

Imágenes