Noticia

18-12-2008

Attitudes participa en Micropolix, el primer centro de ocio educativo infantil de Europa

Attitudes participa en Micropolix, el primer centro de ocio educativo infantil de Europa

.-La iniciativa social de Audi colabora con la Escuela y el Parque de Educación Vial de la nueva ciudad

Attitudes participa de forma activa en Micropolix, el primer centro de ocio educativo infantil creado en Europa, que ha abierto oficialmente sus puertas en San Sebastián de los Reyes (Madrid) este mismo mes de diciembre.

Los valores que Attitudes, el programa de responsabilidad social de Audi, aporta a Micropolix van vinculados al ámbito de la educación y la seguridad vial y se concretan en las actividades de la Escuela y el Parque de Educación Vial de la ciudad.

En la Escuela de Educación Vial (Autoescuela), los niños podrán obtener el carnet de conducir de Micropolix mediante unas pruebas teóricas y un simulador de prácticas. Posteriormente, en el Parque de Educación Vial, los niños podrán conducir unos karts eléctricos por el circuito cerrado señalizado, así como participar en otras actividades complementarias como repostar en la gasolinera, acceder al carnet por puntos, etc.

Ubicado dentro del área del Centro Comercial y de Ocio Alegra, Micropolix recrea una ciudad en la que a lo largo de calles, plazas y edificios, en un recinto cubierto de 9.000 metros cuadrados, se desarrollarán juegos y actividades lúdicas y educativas. En ella, los niños y niñas de 5 a 13 años, tendrán la oportunidad de aprender los valores de la convivencia, jugando a ser mayores.

Attitudes participa en Micropolix al asumir sus objetivos de contribuir al desarrollo personal de los niños a través de una serie de aprendizajes que se van a dar de forma lúdica en la ciudad. Este objetivo se logrará gracias a esta metodología centrada en el juego que, además de ser una de las actividades más significativas de la infancia, es necesaria para el desarrollo intelectual, físico y sensorial del niño.

La colaboración de Attitudes en Micropolix es un complemento educativo a la labor que en materia de educación vial desarrolla desde el año 2000 a través de su Escuela Infantil de Educación Vial, que ha supuesto la participación de más de 40.000 niños de diferentes ciudades españolas. Supone una oportunidad excelente para llegar a muchos más niños, ya que se esperan 350.000 visitantes durante el primer año.

Para el desarrollo de esta actividad, se ha adaptado el programa educativo de Attitudes, cuyo principal objetivo es fomentar una cultura vial positiva entre los niños (peatones, pasajeros y conductores del futuro) que prevenga y reduzca la siniestralidad vial entre la población infantil.

Imágenes