Noticia

22-02-2005

Nuevo Audi RS4: a la vanguardia por pasión

Audi RS4

Nuevas dimensiones dinámicas, combinadas con innovadoras ideas, se suman a un atractivo diseño de las líneas y a un equipamiento al que ni tan siquiera la clase superior tiene nada que envidiar: con el nuevo Audi RS 4, el último producto de altas prestaciones de quattro GmbH aúna en el segmento Premium una berlina puramente deportiva con las características propias de un vehículo apto para el día a día. El nuevo RS 4 da vida al máximo representante de la gama A4 y es un desarrollo completamente nuevo.

El nuevo Audi RS 4 viene caracterizado por numerosas novedades técnicas, muchas de las cuales tienen su origen en el deporte del motor. Entre ellas se encuentra el concepto de altas revoluciones, por primera vez utilizado en un vehículo Audi de serie, la innovadora tecnología FSI y la última generación de la tracción quattro con distribución asimétrica-dinámica de la fuerza de propulsión. El potente V8 de 420 CV permite alcanzar hasta 8.250 rpm. Con una cilindrada de 4.163 cc, esta berlina supera por lo tanto el límite de potencia de 100 CV por cada litro de cilindrada impuesto por los vehículos fabricados en serie. Este compacto motor alcanza su par máximo de 430 Nm a 5.500 rpm. El 90% del par motor está disponible entre 2.250 y 7.600 rpm. De este modo se consigue una excelente elasticidad y con ello también la posibilidad de conducir de un modo relajado sin tener que cambiar a menudo de marcha.

Audi apuesta en la berlina RS 4 por la innovadora tecnología FSI. La inyección directa de gasolina posibilita un aumento de las prestaciones gracias a la efectiva combustión de la mezcla de aire y combustible. Además se consigue una respuesta más espontánea del motor. Las prestaciones del RS 4 son por lo tanto espectaculares: en tan sólo 4,8 segundos supera la marca de los 100 km/h, mientras que en 16,6 segundos se han alcanzado los 200 km/h. La velocidad máxima está limitada electrónicamente a 250 km/h.

La tecnología FSI ha tenido ocasión de demostrar su excelente rendimiento de un modo muy convincente en el vehículo que por cuatro veces se alzó con la victoria en Le Mans, el R8.

Otro apartado de gran importancia en el cuaderno de requerimientos de los ingenieros encargados de desarrollar este vehículo ha sido la relación peso-potencia. El Audi RS 4 no debía pesar ni un solo gramo más de la cuenta. Se ha controlado el peso de casi todas las piezas. El guardabarros delantero y el capó del motor son de aluminio, al igual que la mayoría de las piezas del tren de rodaje. Los asientos RS de tipo bacquet, de diseño especial, son muy ligeros y ofrecen una sujeción corporal excelente.

Como resultado se ha obtenido una relación peso-potencia de 3,93 kg por CV; un valor propio de un deportivo que hasta hace pocos años no hubiera sido concebible en una berlina de clase media.

Nueva generación quattro

Es importante que semejante potencia sea transmitida a la calzada de la forma más óptima. Desde hace 25 años, la respuesta de Audi a requerimientos especiales en este ámbito ha sido siempre quattro. La última generación de esta tracción permanente a las cuatro ruedas, que verá la luz por primera vez con el nuevo
RS 4, presenta una distribución asimétrica-dinámica de la fuerza de propulsión y un diferencial central de tipo Torsen autoblocante. De este modo, el RS 4 con tren de rodaje deportivo establece nuevas dimensiones de dinámica de conducción. La tecnología quattro es capaz de garantizar tracción en situaciones en las que otros conceptos de tracción fracasarían. Además se ha recurrido al empleo del DRC (Dynamic Ride Control), que reduce considerablemente los balanceos y cabeceos del vehículo.

El sistema de frenos también alcanza nuevas dimensiones. El formato de 18″ proporciona valores óptimos de deceleración. En la parte delantera se han colocado discos de freno autoventilados y perforados de un tamaño de 365 mm, mientras que detrá s miden 324 mm.

La geometría de ventilación, que ha sido optimizada teniendo en cuenta el caudal del aire utilizando entre otros medios tomas de aire tipo “Naca”, se encarga de proporcionar una refrigeración de primera categoría.

De este modo es posible reducir considerablemente el efecto “fading” incluso en casos de carga extrema, como por ejemplo sobre un circuito.

Para su implementación en el RS 4, la última generación de ESP ha sido completamente reestructurada para adaptarse a las propiedades especiales de este vehículo de elevadas prestaciones. Las intervenciones se producen más tarde y son más cortas. De este modo se mejora considerablemente la dinámica de conducción. La función integrada para mantener los frenos secos cuando la calzada está mojada proporciona seguridad adicional. Llegado el momento, las pastillas de freno se posicionan a intervalos regulares sobre los discos de freno secándolos, y todo ello sin que el conductor perciba la más mínima molestia.

El diseño

El RS 4 es técnica de competición vestida de calle. Indiscutiblemente muchos aspectos de su imagen nos recuerdan al Audi A4, pero el RS 4 es mucho más que una versión rápida de la brillante berlina de Audi de clase media. Para satisfacer las exigencias de las prestaciones, casi la totalidad del vehículo ha sido desarrollado de nuevo. La parrilla monomarco del radiador, la parte trasera del vehículo con su marcada orientación horizontal de las líneas y el lateral, donde la línea de cintura define la superficie de forma plástica, son los elementos que demuestran que el RS 4 pertenece a la familia A4. Sin embargo, la rejilla en diseño de rombos, las entradas de aire adicionales en la parte delantera y las ruedas especialmente diseñadas para el RS 4 lo diferencian de un Audi A4 normal. El faldón trasero de nuevo diseño con los dos grandes tubos de escape finales, así como el alerón, discreto pero efectivo, integrado en el portón del maletero y en las partes traseras, demuestran también de forma óptica el potencial dinámico de esta berlina. En comparación con el Audi A4, la carrocería ha sido rebajada en 30 mm.

Además, los ingenieros han ensanchado la vía tanto en la parte delantera como en la trasera. Sin embargo, las modificaciones que ha sufrido la carrocería no sólo son significativas en lo que a diseño se refiere, sino que también afectan sobre todo al carácter funcional.

En el interior, el RS 4 aúna la funcionalidad de un deportivo con el lujoso ambiente que caracteriza a todos los modelos Audi. Los materiales predominantes son el cuero, el aluminio y el carbono. Pero el RS 4 posee también cualidades adicionales específicamente deportivas.

Queda claro con sólo tomar asiento. Los asientos anatómicos RS proporcionan una máxima sujeción gracias a sus elevados laterales, y disponen además de una función adicional: mediante unas teclas de control situadas en los asientos es posible inflar los laterales, de modo que se ajusten perfectamente a la anatomía del conductor. El volante deportivo, achatado en su parte inferior, y el botón de arranque del motor en la consola central son también reminiscencias del deporte del motor, al igual que los pedales de aluminio.

Para arrancar el vehículo basta con pulsar un botón situado en la consola central, al lado del conductor. Por medio de la tecla deportiva en el volante, el conductor puede modificar la línea característica del pedal del acelerador consiguiendo así una respuesta más progresiva del motor.

El equipamiento

Conducir un RS 4 implica conducir un deportivo sin tener que renunciar a la comodidad. Así, el RS 4 ofrece casi todas las características del Audi A4. Entre ellas se encuentran, además de la amplia técnica de seguridad, el climatizador automático confort, el cierre centralizado con control remoto y los elevalunas eléctricos delante . Adicionalmente, el RS 4 dispone también del sistema de aparcamiento acoustic parking system delante y detrás, de un equipo de radio Concert y de un tren de rodaje deportivo con amortiguación variable (DRC). Si lo desea, el conductor puede equipar su RS 4 de un modo aún más confortable, por ejemplo con el sistema de navegación plus o con el sistema de iluminación dinámica en curva adaptive light.

Imágenes