Noticia

23-09-2004

Audi exhibe en paris la flota del segmento premium más moderna del mundo

Audi A4

.- El A6 presenta una mecánica inédita hasta ahora : el 2.7 TDI de 180 CV con inyectores piezo-eléctricos

Un aluvión de novedades ha marcado un año en el que Audi se ha posicionado como una de las marcas más dinámicas e innovadoras del sector de automoción. 2004 es el año del cambio. Un año en el que Audi ha renovado casi por completo su gama de modelos. Tan sólo doce meses, en los que la marca de los cuatro aros ha configurado la flota del segmento premium más moderna del mundo.

Una renovada y atractiva imagen, de la que da buena fe la pasarela de París. En el Salón del Automóvil de la capital francesa, Audi cuenta con una nutrida representación de su gama de vehículos, algunos se preparan para debutar en el mercado, como los A4 y S4, y otros son de reciente comercialización, como el A3 Sportback. Además del A8 W12, la marca desvela nuevas motorizaciones para el A6.

Audi A3 Sportback

La clase compacta premium es testigo del nacimiento de un nuevo concepto del espacio. El A3 Sportback se caracteriza por la elegancia deportiva de un coupé y la versatilidad de un cinco puertas, por su exigente tecnología y su extraordinario comportamiento dinámico.

El Audi A3 Sportback aúna características marcadamente deportivas con la agilidad de la versión de tres puertas, con la que tiene en común la transmisión de fuerza, el tren de rodaje dinámico y la batalla. Por otro lado ofrece, además de las dos puertas traseras, más espacio y versatilidad en su carrocería, ampliada en 83 milímetros con respecto al tres puertas. El maletero, de 370 litros de capacidad, llega hasta los 1.120 litros con la banqueta trasera abatida.

Basta con echar una rápida ojeada al retrovisor para identificar claramente al A3 Sportback como el vehículo que nos sigue: el frontal resulta inconfundible por su característica calandra. La pronunciada convergencia lateral y el corte dinámico de los nuevos grupos ópticos, con los cristales claros, confieren al Audi su carácter típico, seguro de sí mismo. La silueta del A3 Sportback es la típica de un coupé, aplanada hacia la parte trasera, siguiendo la línea de su compañero de 3 puertas. El techo, ligeramente curvado hacia atrás, combina el nuevo diseño de la parte trasera con el resto de sus sólidas proporciones, que transmiten una gran sensación de aplomo.

Además de la gran puerta trasera adicional, la tercera superficie acristalada también es responsable de la nueva imagen del lateral. Las líneas horizontales superior e inferior juegan a trasponerse, subrayando así las proporciones de coupé. Asimismo, las barras longitudinales del techo, opcionales, resaltan las líneas del vehículo, que van desde lo sutil a lo espectacular.

La nueva generación de volantes Audi se ha introducido por primera vez en el interior de la clase compacta a bordo del Sportback. Los volantes de 3 ó 4 radios se distinguen fácilmente en el elemento central de forma trapezoidal, cuyas líneas se hacen eco del diseño de la calandra frontal.

La selecta calidad de los materiales y el alto nivel de exigencia de los acabados determinan la excelencia de las superficies y de todos los demás detalles. Los pasajeros no solo disfrutarán de la excelente calidad en el habitáculo interior que caracteriza al Audi A3, sino también de su mayor amplitud. Gracias al incremento de 68 mm en la parte trasera con respecto al tres puertas, se gana espacio tanto para las piernas como para la cabeza.

Los motores

Seis cilindros, inyección directa de gasolina FSI, un motor turbo FSI único en el mundo y potentes motores TDI con inyector bomba de alta presión, cambio manual automatizado DSG con doble embrague, cambio manual de 5 y 6 marchas e innovador cambio automático tiptronic de 6 marchas, así como tracción total permanente quattro.

Como primicia mundial, entre el equipamiento del A3 Sportback se da a conocer un nuevo representante extremadamente dinámico de la familia de motores FSI: el 2.0 TFSI, un cuatro cilindros con turbosobrealimentador y refrigerador del aire de sobrealimentación, que desarrolla 200 CV/147kW.

En función de la variante de motor, el equipamiento de serie incluye cambios manuales de 5 ó 6 marchas. Además, el cambio DSG está disponible para las versiones más potentes del A3 Sportback: para el 3.2 quattro, el 2.0 TFSI y el 2.0 TDI. Mientras, el innovador sistema tiptronic de 6 marchas está disponible como equipamiento opcional para el A3 Sportback 2.0 FSI y para el 1.6.

El nuevo Audi A4

Disfrute de la conducción y tecnología sofisticada, una apasionante línea exterior y un equipamiento lujoso, que cumple las exigencias de la categoría premium: Audi presenta la nueva generación de sus bestsellers: el A4, el A4 Avant y el deportivo S4.

Un cambio generacional que ya es palpable tanto a simple vista como en los primeros metros de marcha. La berlina y el Avant se distinguen por una nueva línea exterior con la calandra típica de la marca de los cuatro aros. Se trata de un diseño frontal que se inspira en algunos elementos estéticos del coupé del futuro, el Nuvolari quattro, al tiempo que da fe de la estrecha relación que existe entre el nuevo A4 y los modelos A8 6.0 quattro, A6 y A3 Sportback: una nueva generación Audi.

El lenguaje de formas del Nuvolari quattro se refleja también en la parte trasera: los pilotos posteriores, ubicados a un nivel inferior, subdivididos en dos elementos y dotados igualmente de una cierta orientación hacia el interior acentúan en esa parte las líneas horizontales de la carrocería. También resulta novedoso el diseño de la chapa en los laterales. Las líneas suaves de la línea de cintura trazadas a lo largo de la parte superior del larguero lateral y el arco formado a través de la parte superior de la carrocería conforman una estructura muy clara, al tiempo que modulan de manera plástica las formas armoniosas de la carrocería.

En el interior, el material y la calidad de sus acabados nada tienen que envidiar a los del segmento superior. El A4 dispone también de una extraordinaria capacidad para transportar equipaje: con 460 litros, el maletero plano de la berlina puede solventar altas expectativas de transporte. Según la versión, el Avant puede ofrecer hasta 1184 litros de capacidad.

Los motores

Con el nuevo A4, Audi estrena dos motores de nuevo desarrollo con inyección directa de gasolina de tipo FSI: el 3.2 FSI V6, con una potencia de 255 CV/188 kW y el 2.0 TFSI, con turbosobrealimentador y una potencia de 200 CV/147 kW. Estos altos valores máximos se combinan con una respuesta espontánea a cada movimiento del acelerador y un elevado par motor disponible en un amplio margen de revoluciones.

Asimismo, la oferta incluye tres motores muy apreciados: el cuatro cilindros en línea de 2 litros de 130 CV/96 kW y el cuatro cilindros turbo de 1,8 litros de 163 CV/120 kW. La oferta de motores de gasolina se completa con el 1,6 litros de 102 CV/75 kW.

La gama de motores TDI incluye inicialmente el cuatro cilindros 2.0 con alimentación mediante unidades inyector-bomba (140 CV/103 kW) y el 3.0 TDI de nuevo desarrollo con inyección common rail e inyectores piezoeléctricos. El motor TDI más moderno, que debutó hace pocos meses en combinación con las grandes berlinas A8 y A6, ofrece 204 CV/150 kW de potencia en el A4. El par motor máximo de este potente V6 es de 450 Nm entre las 1400 y las 3200 rpm.

Para el 2.0 TDI se prevé que desde el primer trimestre de 2005 esté disponible de forma opcional un filtro de partículas Diesel con revestimiento (de tipo “catalysed soot filter”) que no requiere aditivos, por lo que no precisa tampoco mantenimiento durante la vida útil del automóvil. El 3.0 TDI también podrá disponer de este equipamiento opcional desde pr incipios del año 2005.

Todos los motores transmiten su fuerza o bien mediante sistemas de tracción delantera o bien a través de la tracción total permanente quattro. Los distintos modelos A4 también pueden equiparse con cajas de cambios de 5 ó 6 marchas o con el cambio automático de variación continua multitronic. Esta revolucionaria técnica de transmisión de fuerza desarrollada en Audi se puede combinar con las nuevas versiones A4 de tracción delantera. Para las versiones quattro está disponible opcionalmente el cambio tiptronic de seis marchas con programa de cambio deportivo.

El nuevo Audi S4

El máximo exponente deportivo de la nueva generación Audi A4, el S4 con el potente motor V8 de 344 CV, presenta una nueva línea exterior y un equipamiento de serie más amplio. La tracción total permanente quattro y el tren de rodaje de aluminio, de línea deportiva, garantizan que su gran fuerza permita el máximo avance y disfrute de la conducción. Al igual que el modelo precedente, el nuevo S4 está disponible con carrocería berlina y Avant.

Los modelos S de la nueva generación A4 se distinguen a simple vista: en el frontal domina la calandra, el nuevo símbolo de la marca de los cuatro aros, pero en este caso coronada con una rejilla específica de tipo “S”, y los grupos ópticos de nuevo diseño. En una perspectiva lateral, se observa que la ondulación de la línea de cintura modula las distintas proporciones de la carrocería, siendo el resultado una estética impactante. Además de los nuevos pilotos posteriores, otro detalle diferenciador en la nueva trasera son (en la berlina y el Avant) los cuatro tramos finales ovalados del tubo de escape, que insinúan la capacidad de rendimiento que distingue al Audi S4.

El Audi S4 no sobresale únicamente por su línea deportiva exterior, sino más aún por sus atributos interiores. Y esto no se aplica exclusivamente a la técnica, sino también al equipamiento interior. Por ejemplo, en los relojes del cuadro de instrumentos se observan las típicas esferas “S” de color gris y agujas especiales. El carácter extremadamente deportivo del vehículo se pone de relieve gracias al nuevo volante deportivo de tres radios revestido de cuero y dotado de un emblema “S”. Si se ha equipado el vehículo con el cambio automático tiptronic de 6 marchas, también se puede cambiar de marcha a través de las levas de cambio fijadas al volante.

Los motores

El motor V8 de 4,2 litros proporciona 344 CV/253 kW de potencia y un par motor máximo de 410 Nm. La relación específica peso-potencia es 4,8 kg/CV. El empuje de sus ocho cilindros permite que este nuevo S4, con su nuevo cambio manual de 6 marchas, pase de 0 a 100 km/h en 5,6 segundos y a 200 km/h en 20,6 segundos; la velocidad máxima (limitada electrónicamente) es de 250 km/h.

El nuevo S4 es el único vehículo de su categoría dotado de tracción total permanente quattro. La dirección, con una relación extremadamente directa, permite dirigir el S4 con máxima precisión en todo tipo de curvas.

Audi A6 2.7 TDI

El segundo representante de la última generación de motores V6 TDI con sistema common rail e inyectores piezoeléctricos en línea inicia su andadura a partir de noviembre de 2004.

La unión de un nuevo cigüeñal con una carrera reducida en 8,3 mm, nuevas bielas y otros pistones se traduce en una cilindrada total de 2698 cc. Los parámetros básicos de su potencia son 180 CV/132 kW con un régimen de entre 3300 y 4250 rpm y un par máximo de 380 Nm, disponible a partir de 1400 rpm y que se mantiene en este alto nivel hasta un régimen de 3300 rpm.

Como resultado se obtiene una respuesta espontánea y una enorme fuerza de tracción, incluso en los regímenes inferiores del motor. Pasa de 0 a 100 km/h en tan solo 8,9 segundos, pudiendo alcanzar una velocidad máxima de 227 km/h.

Audi A6 3.0 TDI quattro con filt ro de partículas Diesel opcional

Al igual que en el caso del buque insignia de la marca, el Audi A8 de 3,0 litros V6 TDI, a partir de otoño la gama del Audi A6 podrá incorporar opcionalmente un filtro de partículas Diesel. Este equipamiento permite reducir aún en mayor medida las emisiones de partículas. No obstante, se incorpore o no este filtro, el potente A6 3.0 TDI quattro de 225 CV respeta ampliamente no solo la norma EU4, la más estricta actualmente, sino que convence por sus prestaciones deportivas, manteniendo al mismo tiempo un bajo consumo.

El llamado “catalysed soot filter” (CSF o catalizador filtrador de hollín) se sirve de un filtro especial de metales nobles capaz de actuar en doble sentido: el proceso de regeneración pasiva implica la transformación lenta y con sumo cuidado de las partículas de hollín acumuladas en el filtro a temperaturas del orden de 350 a 500ºC, lo que ocurre en la conducción normal de vehículo, y sobre todo en conducción por autopista, de forma continuada. La regeneración activa se inicia cuando el filtro de partículas ha alcanzado su carga máxima autorizada. Hasta llegar a este punto de saturación, se pueden recorrer, dependiendo de las condiciones de servicio, hasta 2.000 km. Una ventaja decisiva: dado que no precisa repetir con frecuencia las fases de regeneración activa debido a su bajo nivel de emisiones brutas, el promedio de combustible adicional consumido es muy bajo, con 0,1 litros a los 100 Km. El sistema funciona sin aditivos adicionales, su vida útil corresponde a la vida útil del vehículo.

Audi A6 2.0 TDI

Disfrute de la conducción y economía, refinamiento de marcha y ecología: a partir de ahora estará también disponible el modelo de cuatro cilindros TDI en combinación con el cambio manual de 6 marchas. El 2.0 TDI de cuatro cilindros con inyector-bomba, uno de los motores más modernos de su categoría, debuta en el segmento premium con las extraordinarias prestaciones de un vehículo multiuso. Su potencia de 140 CV/103 kW y par motor de 320 Nm –disponibles entre 1750 y 2500 rpm– lo califican como el cuatro cilindros Diesel más potente y dinámico hasta el momento en la historia de Audi.

Nueva variante motor-cambio de marchas en el Audi A6

A partir de ahora, el Audi A6 2.4 está también disponible con el cambio automático de variación continua multitronic. Este sistema combina las ventajas de los cambios manuales y de los cambios automáticos de marchas. Otras de las ventajas que ofrece el multitronic son una aceleración continua, así como la comodidad de uso y la eficiencia de la transmisión de fuerza.

Con vistas a su instalación en el nuevo Audi A6, el grupo variador del cambio multitronic ha obtenido un escalonamiento más amplio. El factor de desmultiplicación entre la relación más corta y la más larga es de 6,25, lo que podría considerarse un factor ideal en una caja de cambios. Esto significa que la relación más corta permite acelerar con decisión, en tanto que la más larga permite utilizar al máximo la capacidad de ahorro de la transmisión de fuerza.

Otra novedad en la gama es el A6 3.2 FSI quattro con cambio manual de 6 marchas. La tracción total permanente quattro es un clásico de los automóviles Audi más potentes. Con una potencia de 255 CV/188 kW y un par máximo de 330 Nm a 3250 rpm el A6 3.2 FSI quattro acelera de 0 a 100 km/h en 6,8 segundos. La velocidad máxima es de 250 km/h (limitada electrónicamente). El consumo normalizado es de 10,9 litros de gasolina Super (98 ROZ) a los 100 km (promedio).

Disponible dossier Novedades Audi Salón de París 2004 en apartado correspondiente.

Imágenes