Noticia

21-06-1999

La tecnología Audi TDI cumple 10 años: éxito, innovación y progreso

Logo Audi

Audi presentó mundialmente en el Salón Internacional de Frankfurt 1989 el primer motor diesel para turismos de inyección directa con gestión electrónica y denominó a esta tecnología revolucionaria TDI.

El modelo Audi 100 TDI con motor de 5 cilindros de 2.5 litros y 120 CV, que se empezó a fabricar en serie desde principios del año 1990, inició una auténtica revolución en el mercado de los automóviles diesel y cambió de forma profunda la imagen de este tipo de motores. El motor diesel dejó de pronto de ser lento, rumoroso y poco confortable para convertirse en una mecánica ágil, confortable y especialmente económica. El Audi TDI aunaba de forma interesante unas características aparentemente contradictorias, el dinamismo de las prestaciones deportivas y una gran autonomía con unos bajos niveles de consumo. Pero la característica más típica de los motores diesel clásicos, que ha perdurado hasta la actualidad, es su larga duración.

Por tanto, diez años de tradición y éxitos ofrecen una buena oportunidad para realizar una retrospectiva y una proyección de futuro en cuanto a las posibilidades y los desarrollos que podemos esperar todavía. Porque Audi seguirá desempeñando su papel de marca pionera en el campo de la tecnología TDI, fiel a su eslogan de “a la vanguardia de la técnica”, y continuará contribuyendo de forma decisiva a la evolución de este segmento con unos nuevos productos desarrollados en conformidad con las exigencias de los mercados y, sobre todo, de los clientes.

10 años de “know how” Audi TDI

Retrospectiva

1989: Primer cinco cilindros TDI de 120 CV (88 KW) y 265 Nm. Bomba inyectora de émbolo axial de aprox. 900 bares

1991: Cuatro cilindros TDI de 90 CV (66 KW) y 182 Nm. Bomba inyectora de émbolo axial de 950 bares

1993: Prototipo experimental V8 TDI en coche concepto Audi ASF para el Salón de Frankfurt

1994: Todos los motores TDI respetan estrictamente los límites de emisiones conforme a la normativa europea EU- Fase 2. Cinco cilindros TDI de 140 CV (103 KW) y 290 Nm. Bomba inyectora de émbolo axial de aprox. 1.000 bares

1995: Cuatro cilindros TDI de 110 CV (81 KW) y 225 NM. Bomba inyectora de émbolo axial de 1.100 bares. Turbocompresor de geometría variable

1997: Primer V6 TDI del mundo para turismos con 150 CV (110 KW) y 310 Nm. Bomba inyectora de émbolo radial de hasta 1.500 bares y turbocompresor de geometría variable (VTG). Primer TDI con tecnología de cuatro válvulas por cilindro

1999: V8 TDI de 225 CV (165 KW) y 480 Nm. Sistema de inyección “common rail” de 1.350 bares y turbocompresor de geometría variable, tecnología de cuatro válvulas por cilindro

10 años Audi TDI

Competencia y experiencia

Audi ha acumulado en estos últimos diez años un “know how” inmenso en cuanto a la técnica TDI. Gracias a esta ventaja, Audi ha consolidado su liderazgo tecnológico y tiene la capacidad necesaria para aprovechar de la manera más óptima todos los sistemas de inyección directa del combustible que están disponibles en la actualidad, desarrollando productos concretos conforme a las exigencias y las necesidades de los clientes y de cada mercado. Los sistemas mencionados serían en detalle los siguientes:

En primer lugar, la reputada bomba inyectora de distribución. Esta solución asegura unas características de inyección favorables y tiene la capacidad suficiente para alcanzar actualmente una presión de hasta 1.850 bares. Su acoplamiento técnico al motor es sencillo. Gracias a su diseño, se puede emplear en motores de hasta seis cilindros. Por último, este tipo de bomba permite también una inyección piloto.

En segundo lugar, se dispone de un sistema denominado inyector-bomba, con un módulo compacto para cada cilindro. Este diseño es especialmente apropiado para los motores de tres o cuatro cilin dros y provistos de una culata convencional de dos válvulas por cilindro. De todos modos, también se puede utilizar para motores con mayor número de cilindros. Sus ventajas más destacadas se refieren a la posibilidad de realizar también una inyección piloto y la capacidad de alcanzar unos valores de presión por encima de los 2.000 bares.

El último sistema a mencionar se denomina “common rail” o conducto común, que se caracteriza por su capacidad para generar la presión de forma continuada, a la vez que posibilita una amplia flexibilidad en cuanto a la conformación de una inyección piloto, principal y posterior con posibilidad para ajustar unos niveles de presión desde los regímenes bajos. Su acoplamiento al motor es también poco complicado. La boquilla inyectora ofrece un diseño muy compacto. Además, este diseño proporciona un amplio potencial de evolución en lo que respecta a la mejora de los niveles de presión.

La tecnología Audi TDI

Expectativas

Con los nuevos modelos TDI que presenta Audi en junio de 1999 con motivo de sus segunda jornada técnica “Audi TDI Technik Auditorium”, en la localidad austríaca de Graz, la empresa Audi documenta la inmensa experiencia que ha podido acumular en este campo al paso de los últimos diez años.

En esta ocasión, ha sido posible realizar también una primera toma de contacto con los nuevos Audi A8 3.3 TDI de 225 CV (165 KW) con sistema “common rail”; Audi A6/A6 Avant 2.5 TDI de 180 CV (132 KW) con nueva bomba inyectora de émbolo radial VP44-S3 y A4/A4 Avant 1.9 TDI de 115 CV (85 KW) con sistema inyector-bomba de alta presión.

El Audi A8 3.3 TDI quattro de 225 CV

Sistema “common rail”: alta presión constante para ocho cilindros Con el nuevo V8 con tecnología de cuatro válvulas para el nuevo A8 3.3 TDI quattro, que es el primer ocho cilindros de inyección directa que cumple respetuosamente con la estricta normativa europea de emisiones EU-III, Audi establece un nuevo hito en la historia de los sistemas de inyección directa para los motores diesel en el automóvil.

La técnica del conducto común (common rail), un intercambiador de aire refrigerado por agua, las culatas de cuatro válvulas por cilindro y dos turbocompresores de geometría variable podrían ser los aspectos más destacados de esta nueva técnica. Con una curva de par constante de 480 Nm desde las 1.800 hasta las 3.000 revoluciones por minuto y una potencia máxima de 225 CV (165 KW), el A8 3.3 TDI quattro es el máximo exponente de la gama Audi TDI.

Además de las altas prestaciones de este propulsor, también se podrían resaltar sus excelentes niveles de confort acústico. El nuevo V8 TDI se puede comparar perfectamente en toda la amplitud de su banda de revoluciones con un ocho cilindros de gasolina de ciclo Otto.

Con un consumo total del orden de 9,7 litros por cada cien kilómetros según la normativa europea vigente (93/116/CE), la autonomía de este modelo ronda por termino medio los 930 kilómetros, que seguro que es un valor inédito para los automóviles de alta gama de esta misma clase.

Esta lujosa berlina es el vehículo más apropiado para desplazamientos largos extraordinariamente confortables. Su agilidad espontánea y su impresionante capacidad de aceleración de 8,2 segundos de 0 a 100, junto con una velocidad máxima de 242 kilómetros por hora destacan a este modelo de entre su competencia en cuanto a su versatilidad y utilidad práctica.

El Audi A6/A6 Avant 2.5 TDI de 180 CV

Bomba inyectora de distribución: una solución reputada y moderna

El primer motor Audi TDI se denominaba 2.5 TDI. Fue presentado en 1989 con el entonces nuevo modelo Audi 100 TDI, y experimentó a partir de aquel momento un desarrollo espectacular. La nueva y evolucionada generación de la tecnología para la inyección directa del combustible con bomba de émbolo radial se d enomina también 2.5 TDI, pero este anagrama está dotado ahora con una pequeña marca de color rojo. De esta manera, Audi diferencia desde 1994 las motorizaciones más deportivas de los modelos que ofrecen en la serie correspondiente la misma cilindrada.

Este propulsor se lanzará a los mercados con los modelos Audi A6 y A6 Avant. Con una potencia de 180 CV (132 KW) y un par motor de 370 Nm entre las 1.500 y las 2.500 revoluciones por minuto, este modelo es campeón mundial en la disciplina de la potencia específica, ya que alcanza un valor de 72 CV (53 KW) por litro.

Este motor utiliza la técnica de cuatro válvulas con situación central del inyector en el cilindro, turbocompresor de geometría variable (VTG), bomba de émbolo radial de última generación VP44-S3, que es capaz de alcanzar con tres émbolos una presión máxima de hasta 1.850 bares, intercambiador de aire, sobrealimentación de los gases de escape, inyección piloto controlada por electroválvulas, un precatalizador cerca del motor y un catalizador final de oxidación. Todos ellos son sólo algunos de los detalles técnicos que realzan a este nuevo modelo en su segmento.

Independientemente del tipo de transmisión que elija el cliente, su vehículo se comportará siempre estrictamente respetuoso con la normativa europea EU- Fase III.

Con su capacidad para acelerar de 0 a 100 en menos de nueve segundos y para alcanzar una velocidad máxima de más de 220 kilómetros por hora, este nuevo A6 quattro con su motorización V6 TDI se puede considerar con razón un automóvil deportivo. Aún disponiendo de unas buenas prestaciones, este modelo tiene un comportamiento extremadamente sobrio en cuanto a su consumo de combustible diesel (8 litros cada 100 kilómetros, según la normativa 937116 CE), teniendo capacidad para alcanzar una autonomía de más de 870 kilómetros.

Con las cuatro variantes de transmisión para el 2.5 TDI de 150 CV (110 KW) del A6 y A6 Avant, Audi ofrece su nuevo V6 TDI como una alternativa versátil y, sobre todo, muy interesante en el segmento de los modelos de gama media alta.

El Audi A4 1.9 TDI de 115 CV

Técnica de la alimentación inyector-bomba: alta presión y máxima eficiencia

El sistema inyector-bomba para la alimentación del combustible es la tecnología que permite alcanzar en la actualidad los valores de presión más altos. Este novedoso diseño proporciona una pulverización mucho más favorable del combustible, con lo que mejora significativamente el grado de eficiencia termodinámica, a la vez que se alcanzan unos valores de par específico también muy superiores.

Asimismo, esta técnica permite también realizar una inyección piloto, con la que se optimiza la sonoridad mecánica del motor, disminuyendo al mismo tiempo sus emisiones de gases de escape.

El A4 1.9 TDI de 115 CV (85 KW) proporciona un impresionante valor de par motor de 285 Nm a 1.900 revoluciones por minuto, gracias al cual dispone de unas impecables reservas de elasticidad y, por tanto, de seguridad. Este modelo puede acelerar en 10,5 segundos de 0 a 100 kilómetros por hora, alcanzando en su versión de cambio manual la marca de los 200 kilómetros por hora. Su consumo total conforme a la normativa europea ronda los 5,3 litros por cada cien kilómetros.

Este nuevo propulsor sustituirá paulatinamente al actual motor 1.9 TDI de 110 CV (81 KW) con bomba de distribución convencional en todas sus variantes de transmisión. Al igual que en su día ocurrió con el primer TDI de 90 CV en la familia A4, este nuevo TDI tendrá que desempeñar también el papel de portador de la imagen Audi TDI, es decir, que establecerá unas nuevas pautas positivas en cuanto a consumo de combustible y prestaciones se refiere.

Imágenes